Educación
Educación

La Universidad Siglo XXI arribó a Chajarí con la oferta de 25 nuevas carreras

Por medio de un convenio firmado entre la Municipalidad de Chajarí y la Universidad Siglo XXI, jóvenes y adultos de toda la región tendrán a su alcance 25 carreras universitarias en la vecina ciudad. “Hoy tenemos esta oportunidad única de tener su funcionamiento con sede en Chajarí”, resaltó el intendente José Luis Panozzo. La Sede local de la Universidad funcionará en planta alta de la Terminal de ómnibus.

Educación

Declaran de Interés Municipal y Legislativo al Centro de Aprendizaje Universitario Litoral de Colón

El Poder Legislativo de la Provincia de Entre Ríos y por la Municipalidad de la ciudad de Colón declararon al Centro de Aprendizaje Universitario Litoral (CAU), de Universidad Siglo 21 de Interés Legislativo y Municipal. La declaración responde a que el centro cuenta con ciento cincuenta alumnos, de los cuales ya han egresado más de cincuenta alumnos preparados para desarrollar sus profesiones y insertarse en el mundo laboral.

Educación

Confirman que el ingreso a las salas de 4 años podrá hacerse en los jardines maternales municipales

La sala de 4 será obligatoria en todas las escuelas del país. En Concordia, las autoridades de la Departamental de Escuelas explicaron que en varias instituciones educativas ya acuden niños de 4 años a los jardines de infantes. Además ratificaron que el inicio de la escolarización también puede hacerse en los 20 jardines maternales –también llamados Centros de Desarrollo Infantil (CDI)- que tiene el municipio.

Educación

Denuncian que una escuela rural de San Salvador no tuvo agua durante los dos últimos meses del ciclo lectivo

Padres y docentes de la Escuela 14 “Del Ñandubay”, hicieron público su agradecimiento al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Campos que en todo el año lectivo 2014, "nos han estado asistiendo con la provisión de agua para el uso de nuestra escuela". El motivo de esta asistencia fue que "tuvimos innumerables problemas con el pozo de agua, los cuales los fueron resolviendo los padres, vecinos y la Junta de Gobierno".

Educación

Un total de 257 escuelas recibirán $ 80.000 para infraestructura escolar de cara ciclo lectivo 2015

En total son 168 escuelas generales y 89 de educación técnica y agrotécnica de Entre Ríos serán las beneficiarias del fondo en reparaciones menores, que fuera anunciado por la Presidenta Cristina Fernández el pasado 14 de diciembre. De este modo, el 30 por ciento de los establecimientos escolares de la provincia contará con 20.560.000 pesos extras y que suman a la inversión anual y prevista bajo estos conceptos.

Educación

Editaron un libro con la radiografía más exhaustiva realizada hasta el momento del Acuífero Guaraní en la región

El Departamento de Articulación Local del Sistema Acuífero Guaraní, a cargo de la Arquitecta Mireya López Bernis, recibió recientemente los primeros ejemplares del libro: “Nivel Base del Conocimiento en el piloto Concordia-Salto”. Aborda aspectos geológicos, geofísicos, cartográficos, hidrogeológicos, de georreferenciación, interferencia entre pozos, monitoreo integral de los mismos y un modelo matemático, sobre el acuífero Guaraní y las perforaciones termales de la región.

Educación

El MIC de CAFESG presenta nuevamente el Planetario Móvil Digital en Concordia

El Museo Interactivo de Ciencias de CAFESG (MIC) es uno de los principales atractivos en Concordia para la recreación de niños y jóvenes, y porqué no de los mayores también. Después de su rotundo éxito durante las últimas vacaciones de invierno, este sábado regresa al MIC el “Cosmodome”, un Planetario Móvil totalmente digital donde los visitantes pueden conocer la magia del Universo, ya que son llevados a todos los planetas del sistema solar con el increíble sistema de proyección de Video Inmersivo, que consistente en imágenes y películas espectaculares que cubren todo el domo.

Educación

Estudiante de Ingeniería en Alimentos de la UNER realizó intercambio académico en Brasil

La concordiense María Belén Ayala, estudiante avanzada de ingeniería en alimentos de la Facultad de Ciencias de la Alimentación de la UNER, cursó el primer cuatrimestre de 2014 en la Universidade Federal do Rio Grande Do Sul (UFRGS) a través del Programa Escala de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM). Además de aprovechar intensamente el intercambio desde lo académico, la joven disfrutó toda la riqueza cultural que tiene ese país y hasta pudo darse el lujo de vivir la copa mundial de fútbol desde allí.

Educación

Evo Morales será reconocido como Doctor Honoris Causa de la UNER en Paraná

A propuesta del Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Educacion, la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER) distinguirá con el título Doctor Honoris Causa al presidente de Bolivia, Evo Morales, en el marco de la Cumbre del Mercosur. La ceremonia será el martes, en el Teatro 3 de Febrero.

Educación

Fue aprobado el anteproyecto de la escuela secundaria que funcionará en la UNER Concordia

El Consejo Directivo de la Facultad de Ciencias de la Alimentación dio un paso más para la creación de una escuela secundaria Técnica con la Orientación en Industria de Procesos que funcionaría en Concordia. La propuesta será presentada ahora en el Consejo Superior de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), para finalmente ser elevado a la órbita del Ministerio de Educación de la Nación. La escuela comenzaría a funcionar en el 2016 y sería la primera de estas características en la región.

Educación

El 2 de marzo del 2015 se retoman las clases en la provincia de Entre Ríos

El Consejo General de Educación (CGE) definió el calendario escolar para el ciclo lectivo 2015, estableciendo que las clases se comenzarán el 2 de marzo, y finalizarán el 18 de diciembre. El personal docente deberá presentarse el 11 de febrero en su respectivo lugar de trabajo, mientras que el receso de invierno, en tanto, se extenderá del 13 al 24 de julio.