Educación
Educación

Por falta de espacio cerca de 600 alumnos de primaria y secundaria están sin clases

Este martes arrancaron las clases en casi la totalidad de las escuelas entrerrianas. Este no es el caso de la escuela primaria Nº 9 Juan María Gutiérrez y de la secundaria Nº 30 María Elena Walsh, ya que por falta de respuestas respecto a las obras que allí se deberían haber iniciado, los docentes y el cuerpo directivo decidieron suspender el comienzo de las clases. Remarcan que no cuentan con espacio físico suficiente para que los alumnos del nivel primario y secundario puedan concurrir a clases.

Educación

La Municipalidad de Concordia recuperó la escuela de Benito Legerén

Tras las gestiones de recupero que se realizaron el año pasado, el intendente Bordet recibió este lunes el título de propiedad que devuelve el edificio de la escuela provincial Nº 47 a las arcas del estado. Los vecinos de Benito Legerén acompañaron el acto y se mostraron emocionados al ver que se reactivará un lugar emblemático de la zona.

Educación

El ciclo escolar arranca con un paro docente este lunes y movilizaciones de los gremios

Los cuatro gremios docentes de la provincia, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (AGMER), la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), el Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) y la Unión Docentes Argentinos (UDA) realizan un paro de actividades y marcharán durante la mañana a la Casa de Gris para exigir una mejora en la propuesta salarial que presentó el gobierno provincial. Cabe destacar que los gremios AGMER, AMET y UDA habían dispuesto cinco días de paro, y Sadop dos, pero el dictado de la conciliación obligatoria -si bien no logró frenar el primer día de huelga- sí llevó a los gremios a evaluar qué hacer con el resto de las medidas de fuerza que se habían definido, que por ahora continúan en pie.

Educación

Inaubepro otorgará 40.000 becas a estudiantes entrerrianos

El Instituto Autárquico Becario Provincial (Inaubepro) otorgará 40.000 becas a estudiantes entrerrianos durante el ciclo lectivo 2015. La ayuda económica se canalizará a través de los 12 programas que tiene vigente el organismo provincial, destinados a alumnos de los distintos niveles educativos (primario, secundario, terciario y universitario) y a grupos especiales como mejores promedios, estudiantes de carreras prioritarias, alumnos con discapacidad y residentes en casas municipales o universitarias, entre otros.

Educación

Se firmó la Resolución de la Escuela Técnica de San José

Este viernes 27 de febrero fue aprobada la Resolución 362/15 del Consejo General de Entre Ríos por la que se aprueba la escuela técnica de la ciudad de San José. En este contexto, el intendente de la localidad, Pablo Canali celebró la noticia y destacó el apoyo de María Elisabet de Serpa, Directora Departamental de Educación, y de las responsables del proyecto.

Educación

El gobierno pidió la conciliación obligatoria a la justicia para iniciar normalmente las clases

El Ministerio de Trabajo convocó este viernes a los gremios docentes a nueva reunión en el marco de la negociación salarial, sin embargo no hubo nuevas propuestas y los docentes ratificaron las medidas de fuerzas ya establecidas. Tiempo más tarde se conoció que el Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos solicitó la conciliación obligatoria a la justicia por el conflicto con el sector docente.

Educación

Facultad de Ciencias de la Administración dio la bienvenida a los ingresantes 2015

El decano de la Facultad de Ciencias de la Administración, contador Hipólito Buenaventura Fink, acompañado por el Secretario Académico, Licenciado Gustavo Leonardi, dio la bienvenida a los nuevos estudiantes universitarios que iniciaron sus actividades académicas este 2015. Como ya es habitual los alumnos que optaron por alguna de las carreras que se dictan en la Facultad Ciencias de la Administración como Contador Público, Licenciatura en Ciencias de la Administración, Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Turismo, Profesorado en Portugués y Tecnicatura en Turismo, no sólo provienen de la ciudad de Concordia sino también de diversas localidades de la región.

Educación

Las obras en la Escuela Técnica se dilataron por un recambio de las instalaciones eléctricas

En sus comienzos, la obra de reparación de la escuela de educación Técnica N° 1 "Brigadier General Pascual Echagüe", solo consistía en el cambio completo de los techos del establecimiento educativo. Los trabajos finalizaron en ese aspecto, pero las autoridades realizaron un pedido de ampliación para talleres y su correspondiente instalación eléctrica. “Esto retrasó un poco la entrega, pero las refacciones originales ya están concluidas y continuamos avanzando”, aseguró el director zonal de Arquitectura, Jorge Mendieta.

Educación

Estiman que la próxima semana finalizaría la obra de reparación de la ex escuela Comercio N° 1

La reparación y puesta en valor de la ex escuela Comercio N° 1, actual escuela secundaria N° 16 Profesor Gerardo Victorín, ya se encuentra llegando a su final. Al respecto, las autoridades del establecimiento educativo dialogaron con Diario Río Uruguay y estimaron que “la semana próxima podríamos recibir la obra ya finalizada, por lo que esperamos poder dar iniciar al ciclo lectivo haciendo uso de las remozadas instalaciones”.

Educación

Comenzó a dictarse en San Salvador la tecnicatura superior en Tecnología Arrocera

Tal como este medio anunciará el pasado año, con un gran marco de jóvenes inscriptos, este lunes comenzó el curso de ambientación de la carrera de Técnico Superior en Tecnología arrocera que se dicta en la ciudad de San Salvador. La misma tendrá una duración de dos años y medio, enfocándose a una de las actividades más relevantes que tiene tanto la ciudad, como la región. La alternativa es una de las ofertas académicas que suma la Facultad de Alimentos (UNER).

Educación

La Uader fortalece su actividad editorial

Un proyecto integral aprobado por la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) de la Nación, relacionado con el fortalecimiento y la profesionalización, y la reciente aprobación en el Consejo Superior de la denominación de las colecciones y del nuevo isologo, son las principales novedades que abren una nueva etapa para la Editorial de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, informó esa casa de estudios.

Educación

Presentaron en Concordia el Programa Nacional de Formación Docente

El intendente Gustavo Bordet recibió en el Centro de Convenciones a docentes de toda la provincia en el marco de la presentación del Programa Nacional de Formación Docente, a través del que más de cuarenta mil docentes entrerrianos accederán a un postítulo. A través del Programa Nacional de Formación Docente, de tres años de implementación, más de cuarenta mil docentes de la provincia podrán acceder a un título de especialistas, otorgado de manera gratuita y conformado con el aporte de las distintas voces interesadas.

Educación

La UTN de Concordia inicia el Seminario Universitario

La Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Facultad Regional Concordia informa que el próximo miércoles 4 de febrero dará inicio al Seminario Universitario, nivelatorio para el ingreso a las Carreras de Grado: Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial y Licenciatura en Administración Rural.