Enersa habilita servicio de pago online con tarjeta de débito
La nueva opción se suma a las modalidades de autogestión que la empresa viene implementando para comodidad del usuario entrerriano.
La nueva opción se suma a las modalidades de autogestión que la empresa viene implementando para comodidad del usuario entrerriano.
La empresa líder del rubro a nivel nacional agregó nuevas opciones para asistencia económica y financiera, destinadas tanto a sus clientes directos como también a los comercios que quieran adherirse y vender a crédito.
El nuevo Presidente del IAPSER, Tomás Proske, y la Ministra de Salud de la provincia, Sonia Velázquez, abordaron el papel del Instituto del Seguro de Entre Ríos en el acompañamiento a casos de Covid-19.
La novedad se la conoce como “Llamando al Dr.”, una herramienta que está disponible para el celular de cada titular de la tarjeta, con la que se dispone de atención médica inmediata por videollamada, durante las 24 hs. del día.
La oferta laboral responde a una reconocida empresa de transporte de la ciudad de Gualeguaychu, la cual seleccionará un empleado administrativo y un chofer para su filial en la ciudad de Concordia
El programa, destinado a profesionales y especialistas de museos, tiene por objetivo el diseño y construcción de espacios flexibles para actividades culturales con vinculación comunitaria. Se postularon un total de 34 proyectos y equipos.
La modalidad llamada DEBIN (Débito Inmediato en cuenta bancaria) ya está disponible en www.ater.gob.ar para que los contribuyentes puedan cancelar sus impuestos a través del Botón de Pago Electrónico de PlusPagos.
La planta que la firma multinacional tiene en Concordia mantuvo nula actividad durante semanas y vio resentida notablemente su producción. Su gerente de Operaciones brindó detalles de cómo impactó la cuarentena.
Ante la pandemia, el Banco Entre Ríos y la fintech Plus Pagos trabajan en simultáneo para que la comunidad disponga de diferentes canales electrónicos para el pago de impuestos y servicios.
El aislamiento social y la emergencia sanitaria afectaron considerablemente al sector educativo, pero desde el IPC y el IAMDE remarcaron que pudieron “adaptarse rápidamente” y continuar virtualmente con sus instrucciones.
Será entre las 8:00 y las 13:00 horas y por número de DNI. Debido a su buena repercusión, el sistema de pago en efectivo por buzón también continuará vigente como una medida complementaria.
Frente a la suspensión del reparto de avisos, desde el lunes 11 de mayo, los contribuyentes podrán concurrir a los centros de cobro extra bancarios Entre Ríos Servicios y abonar el el inmobiliario urbano en efectivo o con Tarjeta de Débito.
En el marco de la emergencia sanitaria y la difícil situación que atraviesan distintas actividades comerciales, el Banco Entre Ríos le presentó al IAFAS una propuesta para asistir con créditos a las agencias de quiniela y tómbolas.
Las situación "nos llevó a tener que innovar en tecnología, sobre todo en todo lo que es referido a la atención al público”, comenzó señalando Juan Domingo Orabona, titular del Instituto del Seguro. El impacto en la recaudación.
Las MIPYMES entrerrianas ya pueden acceder a las líneas de créditos del Banco Entre Ríos con tasa fija del 24 por ciento.
La centenaria es docente, referente cultural y figura querida en la comunidad, Blanca Paulina Sastre, festejó su siglo de vida en la residencia para adultos mayores donde vive, junto a su familia y compañeros.
El siniestro vial ocurrió en la madrugada del lunes, en el kilómetro 157 de la Autovía 12, en el sur de la provincia. El impacto involucró a un camión y a un auto. Uno de los protagonistas fue un concordiense.
La charla, que se extendió por casi dos horas, contó con la presencia de un gran marco de estudiantes de establecimientos educativos locales y de todo el departamento Concordia.
En el marco de las protestas que lleva adelante la comunidad educativa de la Esc. Normal Superior N° 15 de Concordia, desde la CAFESG aseguraron que las obras dedicadas al edificio de la institución “están en marcha”.
Luego de que el gobernador de la provincia anunciara la creación de una nueva entidad que ocuparía el lugar del IOPER, desde la intervención repasaron las principales diferencias entre las obras sociales y cómo se dará su cambio.