QUINI 6: Los números de este miércoles
Ningún apostador se hizo acreedor de los pozos millonarios del Quini 6. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 615 millones de pesos.
Ningún apostador se hizo acreedor de los pozos millonarios del Quini 6. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 615 millones de pesos.
Según se confirmó en las últimas horas, un virus informático afecta el sistema de PAMI a nivel nacional y no funciona la página ni la app de la obra social. Los problemas se trasladan a Concordia y la región.
Este jueves comienzan las actividades del Encuentro Entrerriano de Teatro, como también los conversatorios dedicados a los artistas que participarán de la fiesta del arte escénico. El acceso es libre y gratuito.
El hallazgo se dio a conocer a través de las redes sociales del Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres. Desde la organización apuntaron que los animales son “provenientes de cotos de caza” de Entre Ríos.
Desde este martes 1 de agosto las empresas petroleras aumentaron los precios de las naftas. El incremento fue acordado en abril con la Secretaría de Energía de la Nación.
La Cámara Nacional Electoral confirmó que en el país son más de 70 mil, mientras que en Entre Ríos son 1316, los reclusos habitados para emitir el voto, en las próximas elecciones.
El director de la UGL XXXIV de PAMI en Concordia, Sergio Bertelotti, salió a contestar las reclamos públicos de la doctora María Florencia Prieto, tras sus críticas por demoras y trabas relacionadas a los tratamientos de VIH.
Se conocieron las cifras de asesinatos por violencia machista en Argentina difundidas por el observatorio de las violencias de género "Ahora Que Sí Nos Ven". Los datos revelan que ocurre un femicidio cada 29 horas en el país.
Ocurrió este mediodía sobre Ruta Nacional 14 kilómetro 599, a la altura de Alvear. El camionero que provocó el siniestro vial habría sufrido una descompensación y terminó chocando contra otro rodado que circulaban en sentido contrario.
El pasado 28 de julio venció el plazo para presentar postulaciones a las convocatorias del Festival Internacional de Cine de Entre Ríos (FICER). Se destacó la masiva participación de realizadores de todo el país.
De acuerdo a lo que se precisó a Diario Río Uruguay desde la Jefatura Departamental de Policía de Federación, el siniestro fue protagonizado por una camioneta por un joven con domicilio en la Capital del Citrus.
Hubo un nuevo ganador en la Revancha del Quini 6 este domingo. Se llevó más de 472 millones de pesos. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que el próximo sorteo, en total, habrá en juego 475 millones de pesos.
La iniciativa es impulsada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de Entre Ríos en conjunto con la Municipalidad de Concepción del Uruguay.
De cara a las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo 13 de agosto, la Secretaría Electoral distrito Entre Ríos dio inicio a la capacitación para las autoridades de mesa de 49 localidades de la provincia.
Con gran expectativa, que se visualizó en las largas colas para entrar al cine Odeón, se estrenó este viernes la película de Christopher Nolan, que cuenta la historia del creador de la bomba atómica.
De acuerdo a los datos que pudo corroborar Diario Río Uruguay, el hecho se dio en la tarde de este lunes, en una casa de la zona noroeste. La justicia ordenó que a la víctima se le realice una autopsia para descartar otra hipótesis.
A mediados de abril, Esteban Bruno, el concordiense radicado desde hace cinco años en Guadalajara, denunció a mediados de abril un robo dentro de la casa donde vivía. Desde entonces, su madre no volvió a tener noticias suyas.
Tal como se informó, en la tarde de este lunes se concretó un allanamiento en una vivienda del barrio San Juan, pero la dueña se descompensó y terminó falleciendo. La familia nombrará un abogado para que se investigue el hecho.
La noticia se dio a conocer durante la mañana de este martes 6 de mayo, luego de que así lo determinara el tribunal, a través de un fallo unánime.
En los últimos años, las autoridades argentinas han detectado un incremento en la circulación de ladrillos de cocaína marcados con el "sello delfín", un logotipo que identifica cargamentos de alta pureza.