Más de 20 obras de teatro entrerrianas retratadas en cuadros se exhibirán en Magma
Marta Cot y Omar Lagraña presentan Historias en Cuadros, una muestra fotográfica que retrata más de 20 obras teatrales de Entre Ríos.
Marta Cot y Omar Lagraña presentan Historias en Cuadros, una muestra fotográfica que retrata más de 20 obras teatrales de Entre Ríos.
Durante la mañana de este viernes 23 de mayo, comenzó un nutrido rastrillaje en la zona donde se vio por última vez a Lorena Lovera, la mujer de 39 años de edad que es buscada intensamente en la zona de San José.
El vehículo con una cámara en el techo, parte del proyecto Google Street View, fue visto transitando caminos de la localidad del Departamento Concordia. Su presencia generó curiosidad entre los vecinos.
El director del hospital Santa Rosa de Chajarí confirmó que se evalúa un posible caso de sarampión. La paciente es una docente que trabaja en la ciudad de amigos y en la localidad de Villa del Rosario, departamento Federación.
A partir del 2 de junio, comenzará a funcionar un nuevo servicio de transporte que unirá la localidad de Chajarí con la capital entrerriana. La empresa Expreso Palmares estará a cargo del recorrido, que se realizará por la ruta 127.
Nueve pueblos argentinos compiten para ser los mejores destinos rurales del mundo en la quinta edición del Best Tourism Village y, entre ellos, se destaca uno en particular que se encuentra en la provincia de Entre Ríos.
Se trata de Lorena Lovera, de 39 años, quien se ausentó de su domicilio en la localidad de San José este miércoles por la mañana.
Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este miércoles. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 5000 millones de pesos.
Si bien el abordaje estaba previsto hasta el viernes en Villa Adela, cuestiones de "fuerza mayor" obligaron a suspender las jornadas y trasladarlas hacia otro barrio de Concordia.
Automovilistas encontraron este martes, sobre una ruta provincial, el cuerpo sin vida de un ejemplar de gato montés. Se presume que fue embestido durante la madrugada, en medio de una densa niebla.
En el marco del nuevo sistema de concesión para la operación y mantenimiento de los tramos que conforman la Red Federal de Concesiones, Vialidad Nacional continúa con las tareas de acondicionamiento en el ex Corredor 18.
Trabajadores de ambulancias de toda la provincia se encuentran en estado de alerta, principalmente, por las dificultades para obtener el carnet de conducir profesional. Anunciaron una movilización para el 21 de mayo.
En 18 provincias y CABA ya funciona el nuevo sistema. El documento tiene un diseño distinto al anterior, está en la App MiArgentina y un QR permite usarlo sin conexión a internet.
Ningún apostador ganó los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este domingo. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 4.400 millones de pesos.
La empresa Bombay SRL trabaja en el mantenimiento de malezas en los laterales y en el espacio central que separa los carriles de la autovía Artigas. La misma, contratada por Vialidad Nacional, tiene a su cargo el corte de pasto.
El actual jugador y presidente del Club Real Concordia, reclama “que el funcionamiento del Estadio Único sea justo y transparente”. El deportista entiende que hay “discrecionalidad” en el manejo de dicho campo de juego.
Se trata de 60 Centros Educativos distribuidos en Concordia, Paraná, La Paz, Gualeguaychú, Gualeguay, Federal, Federación, Diamante, Feliciano, Concepción del Uruguay, Nogoyá, Villaguay, Islas del Ibicuy, Victoria y Colón.
Durante la mañana de este martes, personal policial llevó a cabo un total de seis allanamientos en viviendas de Benito Legerén, Calabacilla y Estancia Grande, en el marco del robo a un trabajador de una estación de servicios.
El martillero José Giorgio dio a conocer que, en colaboración con un colega de Federal, llevarán a cabo un remate “poco frecuente”, en el que liquidarán por completo un establecimiento rural del departamento Villaguay.
El estudio fue realizado por un equipo de la ONG CEYDAS. Esta reserva privada, ubicada cerca de Concordia, combina la producción vitivinícola con la protección de la fauna y la flora. Detalle de las especies destacadas.