En Concordia se registró el fallecimiento de una mujer asociado a COVID
El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia consignó el fallecimiento de una persona por motivos asociados a Covid-19.
El reporte epidemiológico del Ministerio de Salud de la provincia consignó el fallecimiento de una persona por motivos asociados a Covid-19.
Leandro Lapiduz presidente de la AHGC se pronuncio con un mensaje de advertencia y cuidado no solamente hacia su sector sino también apelando a la juventud la ciudad.
La empresa de telefonía fija e internet comunicó que sus servicios se vieron interrumpidos por un corte ocasionado por un tercero. Sin embargo, ya comenzaron a trabajar en una solución.
El informe epidemiológico de este miércoles marcó un nuevo pico de contagios en un solo día. El hecho motivó una conferencia de prensa del intendente para anunciar medidas. En la provincia hubo un total de 222 nuevos casos.
Su responsable, Claudia Otaegui, contó en detalle dónde está ubicado el sector destinado a las personas fallecidas por coronavirus. Además, explicó que es lo que dicta el protocolo para el tratamiento de los difuntos.
El programa se vincula a través del Polo Productivo, en el que se realizan tareas de carpintería, albañilería, construcción de veredas, señalamiento vial, entre otras acciones.
Julio Alejandro Mazarella falta de su hogar desde el jueves 28 de agosto y fue visto por última vez en inmediaciones de Benito Legerén. Más de 80 funcionarios continuarán este miércoles se búsqueda.
El gobernador de Entre Ríos confirmó que una vez cumplida la validación de los protocolos, “pondremos en funcionamiento lo que es el laboratorio” en Concordia.
Se aclaró que sería pacífica y sólo para “poder plantearle de primera mano al presidente, la situación que vivimos varias familias, desde el principio de la pandemia, en esta frontera”.
El perro se acercó hasta donde estaba una mujer, lleno de sangre y con quemaduras que serían viejas. A pesar del intento por salvarlo, falleció antes de llegar a la veterinaria.
Así lo confirmó el director del Centro de Salud María Caminal, quien además aseguró que en Concordia el 77 por ciento de la población de riesgo fue vacunada.
La Dra. Fabiana Leiva, titual del área de Epidemiología del Hospital Masvernat remarcó la importancia de la colaboración de la población para determinar los nexos epidemiológicos y explicó la dificultad que supuso el pasado mes de agosto.
La repartición municipal adelantó que se está negociando para poder arribar a un acuerdo que contemple las denuncias de los abonados a la televisión por cable local. Muchos canales fueron excluidos de la grilla sin previo aviso.
El secretario de Coordinación de Gestión del municipio de Concordia, Fernando Barboza, contó que la irregularidad se detectó durante las primeras horas de la mañana del domingo, ya “que venían muchos vehículos de la zona del Lago”.
Según se adelantó desde el municipio, durante la noche de este martes se tomará la decisión de adherir – o no – al permiso otorgado en el último decreto presidencial y a cómo se lo instrumentaría.
A raíz del fuerte temporal y a las inundaciones que provocó en la provincia de Buenos Aires, parte del camino hacia Entre Ríos se vio afectado y la banda no podrá visitar la ciudad de Concordia.
En el marco del nuevo sistema de concesión para la operación y mantenimiento de los tramos que conforman la Red Federal de Concesiones, Vialidad Nacional continúa con las tareas de acondicionamiento en el ex Corredor 18.
La aprensión se produjo en la localidad de Federación, cuando procedieron a la identificación del hombre sobre quien pesaba un pedido de captura y detención vigente por parte de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Concordia.
En medio de los debates sobre posibles acuerdos electorales entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza, el presidente de CAFESG, Carlos Cecco fue contundente al afirmar que “yo juego con Frigerio”.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.