Clases gratuitas de roller en la Costanera de Concordia
Estarán a cargo del grupo Concordia Patina y se realizaran todos los sábados y lunes a partir de las 18.30hs. El lugar de encuentro será frente a la usina cultural (ex Casa de Piedra).
Estarán a cargo del grupo Concordia Patina y se realizaran todos los sábados y lunes a partir de las 18.30hs. El lugar de encuentro será frente a la usina cultural (ex Casa de Piedra).
En el antiguo edificio se construye un centro cívico que albergará en una primera etapa varias oficinas, entre ellos el Registro Civil. También iría el Registro de la Propiedad, la Unidad de Control de Inmueble, la Dirección del Trabajo, Arquitectura y un pequeño anfiteatro. Jorge Mendieta, Director Zonal de Arquitectura, anticipó que el edificio estaría terminado para abril, pero tenemos un retraso de parte de la Cooperativa Eléctrica que tiene que hacer una estación transformadora en el lugar.
Respecto de las declaraciones desde la Federación del Citrus de Entre Ríos (FECIER) acerca de que la producción citrícola está en una situación bastante comprometida, el Secretario General del Sindicato Obrero de la Fruta, Alcides Camejo, le reprochó al sector empresarial que todos los años siempre tiene algo para lamentar y así pedirles subsidios al Gobierno.
El gobernador Sergio Urribarri inauguró ayer la Casa de Entre Ríos en la ciudad de Mendoza. El espacio será utilizado para la promoción turística y productiva de la provincia. Con esta son tres delegaciones entrerrianas, sumando la que se abrió este verano en Mar del Plata y la histórica de la Ciudad de Buenos Aires.
La comisión de ECU 2015 de la ciudad de Concordia realizará el próximo viernes 20 de marzo una Fiesta de inicio de clases, que tendrá como show central al grupo de cumbia: Damas Gratis. La misma se llevará a cabo con el fin de recaudar fondos para poder desarrollar el resto de las actividades festivas que tendrán lugar a lo largo de todo el año. En este sentido solicitaron colaboración al Ejecutivo, quienes confirmaron su apoyo.
Tal como había adelantando Diario Río Uruguay, en la jornada del pasado miércoles se llevó a cabo una marcha desde la Plaza Urquiza hasta las instalaciones de la seccional Concordia del IOSPER. La misma estuvo encabezada por Ivana Carmona, una paciente ontológica que reclama a la obra social el suministro periódico de la medicación para realizar su tratamiento correspondiente. A la convocatoria se sumaron otros afiliados y empleados municipales que acompañaron el reclamo.
La Avenida Monseñor Rosch volvió a ser el escenario de una fuerte protesta, con quema de gomas, la cual lleva adelante un importante grupo de trabajadores de la empresa Citrícola Ayuí, ubicada en la zona de Villa Zorraquín. Más de mil empleados se encuentran en total incertidumbre con su situación laboral y ante la falta de respuesta continuarán este viernes manifestándose. Mientras que al mismo tiempo, se esta gestionando un vehículo de traslado para viajar a la provincia de Bueno Aires, más precisamente a la casa de Francisco De Narváez.
En la tarde del pasado miércoles, los seis intendentes más tres Juntas de Gobierno de la zona se dieron cita en Puerto Yeruá para rubricar un convenio que promoverá rellenos sanitarios en el Campo del Abasto, y que alcanzará a toda la región. Será financiado por nación, provincia, municipio, y el BID. El Intendente Gustavo Bordet dijo, este convenio es el corolario de años de gestión para dejar en marcha una política pública ambiental para quienes nos sucedan. Es desarrollar planificación estratégica al futuro de manera integral.
La empresa Telecóm emitió un comunicado donde señala que a raíz de un doble corte de fibra óptica en Buenos Aires y en Santa Fe, algunos clientes de la empresa podrían estar teniendo inconvenientes en los servicios móviles, fijos e internet ADSL. En Concordia se multiplicaron problemas en varios servicios y empresas que dependían de dichos servicios.
En la mañana de este jueves, el servicio de internet se interrumpió por completo para los usuarios de internet en gran parte de departamento Concordia. Desde la empresa Arnet, principal proveedora de suministro, admitieron a Diario Río Uruguay el inconveniente con el servicio y señalaron que los técnicos de la firma estaban tratando de especificar el origen del problema.
El Centro de Rehabilitación de Adicciones Juan XXIII, impulsado por los sacerdotes Daniel Petelín y José Zabaleta recibió un aporte del Estado provincial valuado en 150 mil pesos. La cifra financió el acondicionamiento de sanitarios, vestuarios, cocina, entre otras cosas. Sin embargo, aún faltan ultimar detalles para que centro abra sus puertas, por lo que se estima que entre fines de marzo y principio de abril, podría comenzar a funcionar.
Luego de cuatro meses en los que el Registro Civil de Concordia funcionó sin un titular al mando, este próximo lunes 9 de marzo se haría cargo de dicha institución el abogado concordiense Diego Alejandro Dubra.Como adelanto a lagunas medidas, desde el organismo informaron que posiblemente se implementarán nuevas metodologías para el otorgamiento de turnos.
En horas cercanas al mediodía de este martes, se produjo un hecho de agresión hacia un integrante del COPNAF, el mismo fue desencadenado por el familiar de un menor que presenta problemas de adiciones. La familia reclama la intervención inmediata del cuerpo del Consejo Provincial de la Niñez y la Familia. A causa de los disturbios, efectivos de la policía motorizada debieron intervenir en las oficinas de calle Aristóbulo del Valle.
El representante gremial del sindicato "La Fraternidad", Domingo Ava, observó con agrado el anuncio presidencial de la estatización del servicio ferroviario en el país, anunciado el pasado domingo. En ese sentido dijo: vemos con agrado, pero también con un poco de envidia que donde se ha hecho sentir la estatización haya sido en el Gran Buenos Aires a la vez que consideró que las provincias estamos totalmente olvidadas y cargó contra la falta de inversiones de la empresa pública Belgrano Cargas.
Éste es el tercer certamen organizado por el Ente Mixto de Gestión Costanera destinado a profesionales y aficionados de la fotografía. El objetivo de la convocatoria fue dejar registro de rostros de ciudadanos de la ciudad de Concordia, sean personalidades reconocidas o no, aportando a la identidad de la ciudad desde una mirada diferente.