Buscan impulsar el turismo receptivo en Concordia
La nueva modalidad turística tiende a ofrecer nuevos servicios a los visitantes, buscando atraer a nuevos grupos de turistas. En la iniciativa, confluyen operadores públicos y privados del sector.
La nueva modalidad turística tiende a ofrecer nuevos servicios a los visitantes, buscando atraer a nuevos grupos de turistas. En la iniciativa, confluyen operadores públicos y privados del sector.
Al igual que en distintos complejos de la provincia, donde se realizan mantenimientos de cara a las vacaciones de invierno, la pileta será sometida a trabajos de refacción.
Será el 23 de mayo en la Casa de Entre Ríos en Buenos Aires. La actividad es organizada por la Secretaria de Turismo y Cultura de Entre Ríos.
“Compartí Concordia” continúa intensificando sus acciones de marketing directo, en una acción de mediano plazo con las vacaciones de julio que eligen esa época del año para disfrutar de lo que tiene para ofrecer la ciudad.
Con el objetivo de captar visitantes de la República Oriental del Uruguay para la temporada de invierno, Entre Ríos realizó acciones promocionales en el país vecino.
Para ello, la ciudad termal concretará un extenso programa de actividades el próximo sábado 8 de junio. Las mismas pretenden despertar la conciencia de vivir bien y sano.
Del 8 al 10 de mayo, la ciudad de amigos realizará actividades promocionales en Punta del Este, Maldonado y Montevideo en la República Oriental del Uruguay.
Si bien el Parque Termal funcionará con total normalidad, el Parque Acuático cerró sus puertas desde esta semana hasta fines del mes de junio, por mantenimiento.
El Workshop es una demostración más de la firme convicción con la que se viene trabajando en materia turístico, teniendo en cuenta que desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires son los principales turistas que arriban a Concordia.
El acuerdo involucra a las ciudades de Chajarí, Villa del Rosario y Santa Ana. La firma se concretará el martes 7 de mayo a las 10 de la mañana.
El país vecino abre sus puertas para que el turismo local se presente y realice diversas acciones de marketing y difusión, en vista a la temporada baja.
Se trató de muestra audiovisual que representó “un emocionante regreso al pasado”, remarcó la secretaria de Turismo de la ciudad termal, Graciela Racedo.
Con un total de 60.486 entradas, la ciudad de Federación batió el récord del 2015 con 8,54% de diferencia, posicionando muy bien al turismo para esta temporada de otoño.
La 19° Feria Internacional del Turismo Termal, Salud y Bienestar se desarrollará en Ourense, Galicia, España; los días 19 y 20 de septiembre del corriente año.
Desde este viernes, los complejos termales que dependen de la Corporación para el Desarrollo de Salto Grande (Codesal), tendrán un cambio de horario. Además, se adelantó cómo funcionarán durante el feriado del 1° de mayo.
Durante los primeros minutos de este lunes, una dotación de bomberos Voluntarios y otra de bomberos Zapadores debieron hacerse presente en un domicilio sobre calle Ramírez, entre calles Chile y Perú.
La COMUPE (Comisión Municipal de Pesca), organizadora de La Fiesta Nacional del Surubí, anunció este domingo a los ganadores por puntos, tras un fin de semana vivido en la localidad correntina de Goya.
La participación de la concordiense ocurrió el pasado jueves 1° de mayo por la pantalla de El Trece, durante la transmisión de “Ahora Caigo”, programa que conduce Darío Barassi.
El hecho ocurrió durante la noche de este domingo 4 de mayo, sobre la Ruta Nacional N° 14. Allí, una camioneta perdió el control tras una presunta mala maniobra de otro rodado. Tras ello, la pick uo acabó sobre el tabique de la autovía.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas, que rige para el sur de la provincia. Mientras tanto, para la región de Salto Grande se anuncian varios días con inclemencias.