Nación informó que Entre Ríos sumó más de 1600 nuevos casos de Covid en 24 horas
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un informe en donde afirma que la provincia de Entre Ríos registró 1634 contagios de Covid-19, en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un informe en donde afirma que la provincia de Entre Ríos registró 1634 contagios de Covid-19, en las últimas 24 horas.
La escasa lluvia trajo algo de alivio durante la madrugada del domingo, aunque igualmente se anuncia que este domingo las temperaturas máximas podrían superar los 38°.
La temporada de verano y la reapertura de los pasos permitieron volver a la actividad que un año atrás se había suspendido por el impacto de la pandemia.
Un temporal de viento y lluvia provocó voladura de techos, sacó de su lugar una tribuna y la caída de árboles y postes en toda la ciudad del sur entrerriano. Por el momento, no trascendió que haya habido ninguna persona herida.
Un nuevo informe de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos indicó que el 84 por ciento del suelo entrerriano se encuentra bajo sequía. “De continuar esta anomalía los efectos ecológicos y económicos serán devastadores”, advirtieron.
La provincia continúa con la aplicación de refuerzos de la vacuna contra el Covid-19 en diferentes puntos del territorio entrerriano. Durante esta semana se desarrollaron sendos operativos, destinados a la aplicación de la tercera dosis.
En un mes desde la reapertura de las fronteras terrestres por los puentes Artigas y San Martín, se movilizaron 35.852 automóviles. Más de 22 mil ingresaron a la República Oriental del Uruguay, y poco más de 13 mil ingresaron a Argentina.
Según ratifica el Servicio Meteorológico Nacional, un frente de tormentas y precipitaciones estarán ingresando a la región de Salto Grande durante este sábado. La novedad es que se quedará por varios días.
El gobierno de la provincia de denunció ante la justicia un intento de impedir una jornada de vacunación contra el Covid-19. El hecho ocurrió en la localidad de Crespo.
Néstor Landra descartó que por el momento se evalúe pedir el pase sanitario a los pasajeros que viajen en los micros de media y larga distancia, aunque reconoció que el tema fue oportunamente tratado.
Persigue describir y explicar situaciones que se presentan en la frontera para así reflexionar sobre el proceso de cómo es crecer en la frontera y cuáles son las políticas que son necesarias desarrollar.
Desde la dirección de la terminal de Concordia, precisaron que no se exige el pase sanitario para colectivos de media y larga distancia. Pero aclararon, que si es solicitado para las empresas de agencias de viajes.
Así se informó durante este jueves, desde el Instituto Uruguayo de Meteorología. La vecina ciudad charrúa no tenía un registro tal desde la década del 60.
Desde el organismo indicaron que este vieres se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Alimentar para AUH, Hogar y Progresar.
Durante la temporada de verano la donación de sangre disminuye debido a las vacaciones y, en particular este año, a causa del aumento de casos de Covid-19. En ese sentido, el Ministerio de Salud busca generar conciencia.
En horas del mediodía de este viernes, el Poder Ejecutivo de la provincia tomó formal posesión de las instalaciones del hotel Ayuí, que desde hace varios años estaba a nombre de la cuestionada firma Balace S.R.L.
Un jugador terminó hospitalizado tras recibir una brutal patada en la cabeza durante un partido de reserva entre Santa María de Oro y Nebel. El encuentro fue suspendido por el arbitro.
La histórica Fiesta de Disfraces que nació en Paraná, tiene nuevo lugar y fecha confirmados. Así lo comunicaron organizadores a través de una publicación en redes sociales.
El cura Pedro Brasessco nació en Victoria, pero por su trabajo como periodista esa conocido en distintos puntos de la provincia, como en el caso de Concordia, donde fue director de la Radio LT 15 a fines de la década del 90.
El siniestro vial ocurrió durante la tarde de este viernes, en boulevard San Lorenzo (O) y calle Paula Albarracín de Sarmiento. Fue protagonizado por una pick up y una moto. Uno de los conductores se dio a la fuga y la policía lo detuvo.