Federación conformó un Comité de Crisis para evitar la propagación del coronavirus
A raíz de la emergencia sanitaria decretada en todo el País, el municipio convocó a representantes de distintas instituciones para conformar un Comité de Crisis.
A raíz de la emergencia sanitaria decretada en todo el País, el municipio convocó a representantes de distintas instituciones para conformar un Comité de Crisis.
La información de dos comunicados que circulan en redes sociales “no es una medida que se haya tomado”, señalaron fuentes de la cartera de Salud de Uruguay.
En el marco del Día Mundial de la Incontinencia de Orina, que se conmemora este 14 de marzo, se realizan diversas campañas de concientización para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta patología.
La ciudad emplazada frente a Concordia tiene dos de los cuatro casos reportados hasta el momento en Uruguay. Las autoridades sanitarias locales piden que los vecinos “circulen solo lo necesario por la ciudad”.
Se suma a los recientemente descartados, que estaban en observación y con injerencia en suelo provincial. Primero había dado negativo para Gripe A, por lo que la muestra había sido enviada al Malbrán.
El presidente encomendó a los ministros del Interior, Wado de Pedro, y de Seguridad, Sabina Frederic, verificar la situación en los principales pasos fronterizos del país. Aún se esperan detalles del cruce Concordia – Salto (R.O.U.).
Así se confirmó oficialmente durante la tarde de este viernes. En el vecino departamento de Salto se registran dos, de los cuatro primeros casos positivos de COVID 19 en la República Oriental del Uruguay.
La Ministra de Salud de Entre Ríos, Sonia Velazquez, detalló que cada comuna de la provincia deberá informar las medidas que tomarán, en relación a sus correspondientes eventos y actividades culturales.
Habiendo alcanzado temperaturas que superaron con creces los 30°C el Servicio Meteorológico Nacional anunció que las precipitaciones llegarán este fin de semana.
El gobernador Gustavo Brodet, encabezó el anuncio con la Ministra de Salud. Entre otros puntos se establece "la suspensión de actos oficiales, reuniones culturales, deportivas recreativas y sociales de más de 40 personas".
Los empleados de comercio de todo el país se verán beneficiados al visitar Concordia debido a un convenio acordado entre el Centro Empleados de Comercio y la CODESAL.
A través de un comunicado, la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Entre Ríos informó de nuevas formas de atención “en virtud de los recientes acontecimientos de público conocimiento”. Se privilegiará las modalidades “no presenciales”.
Autoridades del Ministerio de Salud de Entre Ríos precisaron que desde el Instituto Carlos Malbrán, se confirmó como positivo el análisis realizado por el virus covid-19 a un paciente entrerriano.
Otra consecuencia de la pandemia. Se suspendió “hasta nuevo aviso”, la 23° edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma del Consejo Argentino de Oftalmología. La decisión abarca a la ciudad de Concordia.
A pesar de que el paciente estaba estable, sin cambios y en buen estado general, se le habían realizados la pruebas correspondientes para ver si se trataba del COVID 19. Los resultados fueron negativos.
La petrolera de mayoría accionaria estatal había anticipado una reducción en los precios a partir de este jueves 1 de mayo. La medida responde a los cambios en los valores internacionales del petróleo. Así quedaron los precios en Concordia.
No hubo apostadores que ganaron los importantes pozos millonarios del Quini 6 de este miércoles. Desde la Lotería de Santa Fe confirmaron a Elonce que en el próximo sorteo, en total, habrá en juego 5900 millones de pesos.
Así lo resolvió este miércoles por la mañana, en una audiencia celebrada en los tribunales de Concordia, el vocal Pablo Garrera Allende. La extensión de la prisión preventiva para el sindicalista será por 30 días.
Este miércoles se realizó el sorteo del programa municipal “Al Buen Contribuyente'', que premia a los vecinos que están al día con sus contribuciones municipales. Conocé el detalle de los tres ganadores.
El malestar sigue entre los residentes de la zona del Corsódromo Atanasio Bonfiglio, Parque Central y Centro de Convenciones de Concordia, quienes denuncian que los ensayos de baterías se reanudadon desde marzo y afectan su calidad de vida.