Últimos días de inscripción para el concurso de cortometrajes "Videominuto 2020"
Los cortometrajes se pueden realizar con el celular, deben durar 1 minuto y la temática es “Pandemia mundial COVID 19”.
Los cortometrajes se pueden realizar con el celular, deben durar 1 minuto y la temática es “Pandemia mundial COVID 19”.
Durante la mañana de este jueves 24 de septiembre dio inicio la audiencia en el Juzgado Civil por la causa de Bruno Escobar, el joven concordiense que sufrió graves lesiones luego de caer de una escalera en un boliche local.
Así lo informó el director de Defensa del Consumidor en Concordia, Pablo Lapiduz. El funcionario explicó que está esperando que su par del gobierno provincial, Pablo Luciano, le informe la fecha y la modalidad de la audiencia.
Eliana, la hermana del joven Bruno Escobar, difundió una carta pública a horas del comienzo del juicio civil y a “4 años del accidente”. En el escrito expresa que “ese sábado 24 de septiembre de 2016, Bruno perdió sus sueños”.
Usando las redes sociales, el pedido se conoció en la jornada de este miércoles. Afirman que tienen “capacidad para cumplir y respetar el protocolo correspondiente”.
El intendente, Alfredo Francolini, confirmó que ese tipo de encuentros están habilitados, “siempre que sean del entorno familiar” y con un máximo de 10 personas. Además, en la charla con Diario Río Uruguay repasó los nuevos permisos.
Luego de que el Concejo Deliberante definiera uno de los últimos requerimientos de Nación, se espera que el servicio de la tarjeta SUBE comience a funcionar antes de fin de año.
El funcionario explicó cuáles son los controles que se realizan a aquellos que reingresan a la ciudad desde el lago y puntualizó cuál es la problemática al respecto.
El Intendente Alfredo Francolini habló con Diario Río Uruguay sobre los carnavales y la próxima Maratón de Reyes prevista para enero de 2021. Dos espesctáculos que concentran a miles de concordiense y visitantes en los meses de verano.
Los docentes de varias escuelas de Concordia hicieron del 21 de septiembre de este 2020 un día más que especial para aquellos alumnos que terminan su escolaridad. Tanto de sexto grado de primaria, como también del 6 año de la secundaria.
Ricardo Flores murió en la tarde de este martes en el Hospital Masvernat, donde permanecía desde mediados de septiembre internado con Asistencia Respiratoria Mecánica (ARM).
Las declaraciones del intendente de Concordia, Alfredo Francolini, se enmarcan en la habilitación de los entrenamientos deportivos y las reuniones sociales, hasta diez personas, en espacios públicos recreativos.
Desde el nosocomio emitieron un informe en el que dieron a conocer la cantidad de concordienses positivos internados. Hay un paciente con pronóstico reservado.
Francolini habilitó las reuniones sociales en espacios públicos de lunes a domingo de 8 a 19 horas. Además, resolvió habilitar las prácticas deportivas de aquellos clubes que así lo soliciten.
Luego de que el resultado de la trabajadora de la dependencia diera negativo por Covid. Este martes, las actividades en el Registro Civil de Concordia volvieron a la normalidad. La atención es por turnos.
A raíz del fuerte temporal y a las inundaciones que provocó en la provincia de Buenos Aires, parte del camino hacia Entre Ríos se vio afectado y la banda no podrá visitar la ciudad de Concordia.
La aprensión se produjo en la localidad de Federación, cuando procedieron a la identificación del hombre sobre quien pesaba un pedido de captura y detención vigente por parte de la Oficina de Gestión de Audiencias (OGA) de Concordia.
En el marco del nuevo sistema de concesión para la operación y mantenimiento de los tramos que conforman la Red Federal de Concesiones, Vialidad Nacional continúa con las tareas de acondicionamiento en el ex Corredor 18.
En medio de los debates sobre posibles acuerdos electorales entre Juntos por Entre Ríos y La Libertad Avanza, el presidente de CAFESG, Carlos Cecco fue contundente al afirmar que “yo juego con Frigerio”.
Desde el Consejo General de Educación (CGE) se establecieron disposiciones específicas en relación a la medida de fuerza convocada por la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), para este miércoles 21 de mayo.