Ya están las fechas en la que se pagará el programa Interzafra 2021
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación confirmó al municipio local las fechas de pago del Interzafra 2021.
El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación confirmó al municipio local las fechas de pago del Interzafra 2021.
Luego que el Centro de Comercio de emitiera un comunicado donde vinculan la muerte de concordienses con las restricciones en el marco de la pandemia, la municipalidad de Concordia respondió en términos de similar dureza.
Con el título “Para la voracidad del Estado, no hay restricciones”, el Centro de Comercio y otros Servicios criticó la decisión del municipio de mantener el horario de cierre en la 1 de la madrugada.
Teniendo en cuenta que el pronóstico del tiempo indica la continuidad de lluvias durante los próximos días, desde la organización se resolvió reprogramar el Paseo de Ferias de la Economía Social.
La Cooperativa Eléctrica de Concordia informó que como consecuencia de la tormenta una zona de la ciudad permanecerá sin alumbrado público.
El Servicio Meteorológico Nacional lanzó un alerta para el norte de Entre Ríos y Sur de Corrientes por lluvias y tormentas, algunas podrían ser localmente fuertes.
Así lo confirmó la titular del Programa de Salud Sexual y Reproductiva de la provincia de Entre Ríos, Lucy Grimalt, quien detalló que van dos semanas de vigencia de la ley y que hasta el momento hubo 9 consultas en toda la provincia.
Así lo revela un nuevo informe brindado por el nosocomio concordiense, este miércoles; donde además detalla un marcado descenso de casos con Covid-19 activos y asilados.
"Continuamos en pandemia y el Estado necesita recursos, los mismos que también necesitan las PYMES para sobrevivir y no sólo para contribuir", dice una parte del comunicado enviado por el Centro de Comercio y Servicio de Concordia.
En la intersección de calle Echeverría y San Lorenzo, se detectó una avería en un empalme recientemente ejecutado, por lo que el servicio se podría ver resentido en la zona.
En diálogo con Diario Río Uruguay, el Dr. Pablo Sandri, presidente de la Asociación Médica de Concordia, se refirió a la última respuesta que se emitió desde la Federación Médica de Entre Ríos (FEMER).
Este martes, un grupo de vecinos, docentes y alumnos concordienses se concentraron en una esquina de la Plaza Urquiza para montar una clase de “aula abierta”. Los organizadores señálana una participación de unas 100 personas.
El director de Arquitectura Zonal Concordia, Roberto Mazzarello detalló a Diario Río Uruguay la cantidad de edificios escolares relevados en el departamento y en cuantos de ellos se podrán comenzar obras de inmediato.
Las obras de saneamiento y cordón cuneta, se están realizando desde este lunes en el barrio Juan XXIII, sobre calle P. del Castillo desde Monseñor de Andrea llegando hasta Salto Uruguayo.
Desde el nosocomio concordiense brindó un nuevo informe donde se visualiza el número de pacientes con Covid-19 activos, asilados y hospitalizados.
La víctima había sido vista -por última vez- el pasado miércoles por la mañana, en una zona de la colectora de la Ruta Nacional 14, al oeste del departamento Colón. Era madre de tres hijos y había sido concejal de su ciudad.
Un automóvil en el que se trasladaban tres miembros del Ejército Argentino, uno de ellos oriundo de Concordia, protagonizó un fatal accidente sobre la Ruta N° 20. El automóvil impactó contra una retroexcavadora.
Durante la mañana de este viernes 23 de mayo, comenzó un nutrido rastrillaje en la zona donde se vio por última vez a Lorena Lovera, la mujer de 39 años de edad que es buscada intensamente en la zona de San José.
El fiscal de investigación consideró “persona no humana” al animal involucrado y solicitó al Jue de Garantías una orden de restricción para el acusado de haberla violentado sexualmente.
En conferencia de prensa, durante la tarde/noche de este viernes, se brindaron detalles del caso Lovera, la docente y ex concejal entrerriana que fue encontrada sin vida, en cercanías de la ruta 14.