Concordia
Concordia

Cresto reprochó la demolición del futuro Centro de Rehabilitación y criticó a Bordet y a su aliado Armanazqui

El exintendente Juan Carlos Cresto mostró su disconformidad con la demolición del Centro Regional de Rehabilitación. Recordó la promesa de campaña en el 2007 de Jorge Busti cuando se había comprometido a avanzar en la construcción, previo traspaso del predio a la provincia. Además apuntó contra el concejal Alberto Armanazqui, confesando que le había pedido que se encargara del tema y le recriminó que no lo hizo.

Concordia

Voladuras de techos y cables caídos fue el saldo de las fuertes ráfagas de viento en Chajarí

En la madrugada del martes una fuerte lluvia, con grandes ráfagas de viento, se hizo presente en Chajarí. A una familia del barrio 1º de Mayo se le voló el techo de su vivienda, por lo que se encuentra trabajando la subdirección municipal de Desarrollo Social. En tanto, en los primeros minutos de este martes se registraron abundantes chaparrones en Basavilbaso, los que provocaron que algunas calles volvieran a lucir como ríos.

Concordia

Desde La Fraternidad afirman que los ferrocarriles circulan con menos frecuencia que en la época de ALL

Desde el sindicato La Fraternidad que agrupa a los conductores de trenes, su dirigente Domingo Ava, reconoció su preocupación por las deficiencias que representa el servicio. Habló de la inseguridad en el ingreso a Concordia y criticó las demoras en recorrer la mayoría de los trayectos debido al mal estado de las vías. También se mostró insatisfecho con la empresa Belgrano Cargas, tras la salida de América Latina Logística.

Concordia

Sigue generando debate y polémica la adhesión de Entre Ríos a la ley de fertilización

La ley de fertilización asistida en la provincia sigue generando discusión y polémica en la Legislatura entrerriana. En el Senado hay tres proyectos, uno de ellos plantea modificaciones a la legislación nacional. El senador Natalio Gerdau explicó que su propuesta no sólo pretende que la obra social provincial, en este caso el Iosper, cubra el tratamiento sino también el Ministerio de Salud. Criticó a su par Eduardo Melchiori, quien está al frente de la Comisión de Salud y afirmó que “Melchiori hace planteos éticos y hasta religiosos” para oponerse.

Concordia

Andrea Soledad Zapata, una historia de abandonos

Soledad es mujer, pobre, marginal, considerada socialmente una negra, analfabeta y HIV positiva. Sólo le falta ser judía para sostener todas las discriminaciones de la sociedad blanca, concordiense y argentina. Abandonada por el Estado, que debía garantizar su escolaridad, sometida a los sistemas de creencias que jerarquizan al varón, siempre tendió a autoabastecerse y sobrevivir con actividades que la propia sociedad provee: cirujeo, prostitución, robo y mendicidad.

Concordia

Demolieron el edificio donde se proyectaba instituto para discapacitados

El edificio ubicado en calle Belgrano y Monseñor D’Andrea fue demolido por la Municipalidad. En principio será convertido en una plaza, aunque una de las ideas es lotearlo y afectarlo específicamente a la compra de terrenos para el programa nacional PROCREAR. La idea de una clínica de rehabilitación y tratamiento fue tomada por la gestión provincial de Jorge Busti con la intención de convertirlo en un centro de implicancia regional, pero ninguna de las iniciativas se convirtió en realidad y la frustrada clínica sólo sirvió de refugio durante años para familias sin techo.

Concordia

El ex Subsecretario de Derechos Humanos tildó de “sin cerebro y faloperos” a jóvenes de Concepción del Uruguay

Roque Minatta fue miembro del Jurado de Concursos del CGE y Subsecretario de Derechos Humanos de Entre Ríos, además de docente de UADER y hasta del Colegio Justo José de Urquiza, pero ahora se dedica al periodismo en su propio sitio web. Allí calificó sin atenuantes como “sin cerebro y faloperos” a un grupo de jóvenes que provocaron disturbios en Concepción del Uruguay.

Concordia

Volvió el tren que une Concordia con Basavilbaso

Este jueves se reanudó el tren de pasajeros entre Basavilbaso, Villaguay y Concordia. El servicio se brindará los días lunes y viernes partiendo de Basavilbaso a las 7 y con arribo a Concordia a las 11.06. Regresa a las 14.06 con arribo a Basavilbaso a las 18.12. El costo del pasaje 12 pesos.

Concordia

Docentes concordienses recordarán a Fuentealba y marcharán con antorchas por el centro

Este viernes, docentes nucleados en la seccional local de AGMER marcharán con antorchas en memoria del profesor Carlos Fuentealba, quien fue asesinado en el año 2007 en la provincia de Neuquén cuando reclamaba por un aumento salarial. Además seguirán en su plan de lucha ante el descontento con los ofrecimientos salariales que el gobierno de Entre Ríos ha realizado al sector.