La provincia adelantó cuándo comienza el cronograma de pagos de los empleados estatales
La Secretaría de Hacienda, del Ministerio de Economía de la provincia, dio a conocer que el sábado comenzará el cronograma de pagos de los haberes de septiembre
La Secretaría de Hacienda, del Ministerio de Economía de la provincia, dio a conocer que el sábado comenzará el cronograma de pagos de los haberes de septiembre
Así se informó desde el gobierno provincial. Los montos corresponden a comedores escolares, comunitarios y de hogares de adultos mayores.
Ante la situación del sector en Argentina, se está generando un circuito a la inversa entre ciudades fronterizas como Concordia y Salto. En la otra orilla señalan - incluso - que la venta a argentinos supera a los locales.
Martín Fernández, de La Concorde, explicó que la situación nacional "repercute a nivel local". Según explicó, el problema no es tanto la venta, sino en los tiempos de entrega de las unidades 0 km, salvo en las de producción nacional.
El dato fue difundido por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Vale recordar que, en Entre Ríos, los dos conglomerados urbanos en donde se mide la desocupación son Concordia y Paraná.
El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Martín Santana, informó que "el EPRE comunicó el listado" y advirtió que "será un impacto considerable", con más del 100% de incremento para 2023.
La provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Social, informó que este jueves 22 de septiembre se acreditarán los saldos de la tarjeta social.
El asesor legal del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), Pablo Franco, contó que el pasado viernes "se sacó una resolución en base a la medida tomada por la Secretaría de Energía de la Nación".
Durante una semana, cinco empresarias entrerrianas acompañadas por la vicegobernadora Laura Stratta, llevaron adelante en Roma y Milán diversas gestiones comerciales e institucionales.
La 2ª Muestra de la Construcción de Entre Ríos se desarrolla en la Sala Mayo de la capital entrerriana, con la participación de más de 30 empresas del sector que exponen sus productos y maquinarias.
El vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Eléctrica de Concordia, Martín Santana, detalló los alcances de la medida y cómo afectará a los diferentes tipos de usuarios, según su nivel de consumo en la segmentación.
El presidente de la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (APAMA), Alejandro Pannunzio, informó que "hace unos 30 días ya estamos con la primera parte de la cosecha 2022".
La firma se realizó en las oficinas del Parque Industrial con la presencia del gerente de Negocios del Banco de Entre Ríos Diego Saboredo, la subsecretaria de Empleo y Economía Social de la Municipalidad Griselda Jachú y directivos de EMAPI
Para continuar diagramando acciones en pos de combatir el HLB, el secretario de Agricultura y Ganadería, Lucio Amavet, se reunió con representantes de INTA y Senasa, productores y exportadores citrícolas.
El gobierno provincial y el Banco Entre Ríos anunciaron un nuevo programa de financiación a tasa subsidiada que inyectará 2.000 millones de pesos. “Es un impulso al crecimiento y la creación de trabajo”, expresó Bordet.
Se trató de un colectivo de larga distancia, que arribó a la terminal de ómnibus de una localidad correntina, arrastrando el cuerpo sin vida de un hombre en su parte inferior. Finalmente, se pudo saber la identidad del occiso.
Durante una patrulla terrestre, personal de la Prefectura Naval de Concordia intervino en los preparativos de un millonario contrabando en la zona costera cercana al Club Regatas de Concordia. Todos los detalles.
La quiebra fue declarada el pasado 29 de abril y, por disposición de la justicia, las oficinas centrales de la concesionaria fueron clausuradas para incautar todos los documentos y realizar un inventario de sus bienes.
Entre sábado y domingo, el tiempo en la zona tendrá de todo. Según el Servicio Meteorológico Nacional, habrá calor, sol y tormentas entre el sábado y el domingo.
Desde el Centro de Comercio local se difundieron las recomendaciones para el horario de los negocios en el centro y facilitar la experiencia de los consumidores. El entidad busca que aplique desde el 5 de mayo hasta el 21 de septiembre.