En tres ciudades entrerrianas se posterga la vuelta del transporte interurbano
Por los últimos casos de coronavirus registrados, en Gualeguaychú, Colón y Concepción del Uruguay se postergó la vuelta del transporte interurbano.
Por los últimos casos de coronavirus registrados, en Gualeguaychú, Colón y Concepción del Uruguay se postergó la vuelta del transporte interurbano.
La región sigue afectada por densas neblinas y bancos de niebla que reducen considerablemente la visibilidad, por lo que debieron tomarse ciertas medidas de precaución.
De acuerdo a los datos reportados al 10 de junio de 2020 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 6 nuevos casos positivo de Coronavirus.
Un concordiense se convirtió en el primer estudiante de Ingeniería en Recursos Hídricos, en obtener la doble titulación de la Universidad Nacional del Litoral y la Universidade Federal do Río Grande do Sul, Brasil.
Las estafas virtuales siguen cobrándose víctimas en Entre Ríos. Afectan a adultos mayores, profesionales y hasta un miembro del Superior Tribunal de Justicia.
El pago será destinado para jubilados y pensionados, Asignación Universal por Hijo y por Embarazo, además del beneficios del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE). Conoce quienes cobran.
Fue en reunión con Intendentes de las diferentes localidades entrerrianas, el mismo regirá a partir del jueves y se hará en horarios reducidos. Se busca reactivar la conectividad terrestre asegurando el distanciamiento social y las medidas
Así lo confirmó la ministra de Gobierno, Rosario Romero y subrayó que se continuará recomendando “que circulen convivientes”, en el mismo rodado.
Según la estadística oficial el departamento Paraná concentra 228 casos; le sigue Nogoyá, con 166 casos. En cuarto lugar se ubica la ciudad de Concordia que contabiliza 37 casos.
Los avances en la ejecución de viviendas sociales en La Criolla fue uno de los temas que abordó el titular IAPV, Marcelo Bisogni, con el intendente municipal Ariel Stuker.
Los hisopados fueron extraídos de pacientes con sintomatología asociada a coronavirus y con nexo epidemiológico. Se aguardan los resultados en las próximas horas.
Desde la cartera de Desarrollo Social se detallaron las medidas tendientes a potenciar los emprendimientos entrerrianos de la economía social.
La etapa de distanciamiento establece nuevas disposiciones para la administración pública. El gobierno detalló quiénes quedarán eximidos de asistir. Qué recomienda en cuanto a los medios de transporte para llegar al lugar de trabajo.
Un tercer caso de Covid positivo se registró en Gualeguaychú, durante la noche de este martes. Así se confirmó desde el hospital Centenario de esa localidad del sur entrerriano.
De acuerdo a los datos reportados al 9 de junio de 2020 a las 19:30 por el área de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, en Entre Ríos se han sumado 2 nuevos casos de Coronavirus.
El Poder Judicial de Entre Ríos estableció la reincorporación de un empleado concordiense de ENARGAS, quien fue despedido el pasado 1° de mayo del 2024 a través de una carta documento, en el marco de los recortes del gobierno nacional.
Se confirmó el fallecimiento de un hombre que conducía un automóvil Fiat Siena y resultó gravemente herido al colisionar de atrás contra una camioneta que se encontraba detenida en espera de poder circular.
La centenaria es docente, referente cultural y figura querida en la comunidad, Blanca Paulina Sastre, festejó su siglo de vida en la residencia para adultos mayores donde vive, junto a su familia y compañeros.
A raíz del operativo de Gendarmería sobre el kilómetro 292 del la Ruta Nacional 14, el Juzgado Federal ordenó un allanamiento en Paso de los Libres. Los bultos encontrados en el equipaje estaban identificados con el dibujo de un delfín.
Concordia no está exenta de lo que se está dando en Latinoamérica con el crecimiento de enfermedades de transmisión sexual. "Nos preocupa la situación sobre datos que conocemos, pero hay un porcentaje que todavía no saben su condición".