Comenzó la primera Muestra Educativa virtual de Concordia y más de 80 proyectos fueron presentados
La primera edición del evento se desarrolló con éxito y se compartieron más de 80 proyectos para todos los alumnos del departamento.
La primera edición del evento se desarrolló con éxito y se compartieron más de 80 proyectos para todos los alumnos del departamento.
El secretario general del gremio docente, Marcelo Pagani, valoró positivamente el reinicio de la discusión salarial que había quedado inconclusa en marzo de este año, cuando comenzó en la provincia el aislamiento obligatorio.
Agmer, AMET y UDA inician este martes una nueva desconexión virtual, que se extenderá hasta el jueves.
La Feria de las Carreras de Concordia aportó como material didáctico más de 40 charlas que formaron parte de su decimoséptima edición.
La Facultad de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos llevará a cabo las XII Jornadas de Puertas Abiertas a las Ciencias. En esta oportunidad, en su versión virtual.
Este jueves 17, de 18 a 20 horas, se realizará las segundas “Conversaciones Forestales en cuarentena”, actividad abierta y gratuita transmitida vía YouTube que aborda diferentes temas vinculados a la actividad silvícola en la región.
Es destinado a los aspirantes a ingresar a las Ingenierías: Eléctrica, Civil e Industrial, y a la Licenciatura en Administración Rural. Se extendió la inscripción hasta el 30 de septiembre al Seminario de Ingreso 2021.
La feria de carreras de Chajarí se realizará de manera virtual del 14 al 18 de septiembre. Allí la provincia participará a través del Instituto Becario con charlas de orientación vocacional.
Después de 100 horas al aire, el gremio docente cerró este viernes la trasmisión en vivo. El objetivo fue “hacer visible la demanda de la docencia”, explicaron desde la entidad.
El Consejo General de Educación (CGE) sostiene espacios de diálogo y acompañamiento a estudiantes a lo largo de todo el territorio provincial.
El Becario te Muestra será este año online debido a la pandemia y se desarrollará a través de una novedosa plataforma. “Será atractiva e interactiva para los jóvenes”, adelantó Bértoli.
Será desde este martes 1 hasta el jueves 3 de septiembre, en el que se cumplirán las 72 horas de desconexión virtual.
La acción arrancará en la mañana del lunes y se extenderá hasta el próximo viernes. El gremio cumplirá 100 horas de radio, con transmisión en vivo, en defensa la Educación Pública.
Está destinado a los aspirantes a ingresar a las Ingenierías: Eléctrica, Civil e Industrial, y a la Licenciatura en Administración Rural. El 14 de septiembre dará inicio al Seminario de Ingreso 2021, de manera 100% virtual.
Según se informó desde AGMER, docentes que han cesado en sus suplencias y no lograron acceder nuevamente a un cargo u horas cátedra, a partir de ahora reúnen las condiciones administrativas para solicitar el Ingreso Familiar de Emergencia.
El Tribunal Oral Federal de Paraná unificó las sanciones que pesan sobre el hombre condenado por distintos hechos. Una por gravísimas amenazas a juezas y otra por tenencia de drogas y armas. La anterior condena había sido por Trata sexual.
La COMUPE (Comisión Municipal de Pesca), organizadora de La Fiesta Nacional del Surubí, anunció este domingo a los ganadores por puntos, tras un fin de semana vivido en la localidad correntina de Goya.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por lluvias y tormentas, que regirá desde esta madrugada para el sur de la provincia. Mientras tanto, para la región de Salto Grande se anuncian varios días con inclemencias.
El gran protagonismo del finde se lo llevaron Capuchinos y Ferro con partidos realmente interesantes. Fueron en total seis encuentros entre si tres triunfos por lado.
Según el informe de marzo elaborado por el Instituto Interdisciplinario de Economía Política de la UBA y el Conicet, Entre Ríos continúa posicionándose entre las provincias con tarifas eléctricas más accesibles.